
Curso Formulación de Proyectos
El contexto de las organizaciones de hoy está marcado por la gran cantidad y velocidad del cambio. Todo cambio estratégico ocurre paso a paso, a través de proyectos y programas.
La organización necesita profesionales que puedan guiar este cambio desde la idea hasta la implementación y el resultado exitoso.
La Formulación de proyectos requiere de habilidades que en las últimas décadas se convirtieron en las herramientas habituales de modernización en todo el mundo.
El curso “Introducción a la formulación de proyectos” brinda herramientas básicas para el trabajo con proyectos. Las herramientas son universales y pueden ser aplicadas en varias oportunidades de la gestión cotidiana en el municipio.
Se incluye la aplicación de diversas técnicas comunicativas.
Objetivos
Proveer a los profesionales participantes del curso de conceptos primordiales para la Formulación de Proyectos exitosos.
Conocer herramientas básicas de alcance, tiempo y costos (inicial), además de recursos, riesgos, adquisiciones y comunicaciones (avanzado) para la Planificación de Proyectos
Contenidos
¿Qué es un proyecto?; Planificación; Diagnóstico; Análisis de problemas; Definición de prioridades; FODA (fortalezas, oportunidades, debilidades, amenazas).
Definición del objetivo; de la idea al proyecto; Las 10+1 preguntas clave para elaborar un proyecto; Los 8 planes para organizar un proyecto.
Matriz de planning estratégico, cuadro de correspondencia. Conceptos básicos de elaboración de cronogramas.
Duración del taller
12 horas distribuidas en 2 horas por día de trabajo.
Modalidad
Virtual bajo plataforma Zoom. Estudiar de forma online le permite organizar horarios y actividades cotidianas en relación con la cursada, brindándole autonomía en el aprendizaje y permitiendo que pueda estudiar cuándo y dónde quiera. El Facilitador moderará foros en una plataforma donde se podrán presentar dudas y consultas y que también funcionarán como medio de debate para desarrollar conceptos del cursado. De igual forma los foros serán el principal espacio para la generación de retroalimentación entre los tutores y los alumnos, permitiendo así construir el conocimiento de manera grupal y aprender de las experiencias o visiones de los compañeros.
Capacidad
Máximo 30 personas.
Perfil del participante
Personal de los Gobiernos Locales con responsabilidades en la formulación, estructuración y gestión de proyectos. Será conveniente que los postulantes para realizar el curso tengan un buen conocimiento de las problemáticas locales en general y estén abiertos a buscar soluciones, procurando también realizar mejoras en la gestión municipal. Es deseable que los participantes tengan como mínimo, el nivel educativo correspondiente a la Educación General Básica.